kW | CV | Nm | |
---|---|---|---|
Serie | 118 | 161 | 716 |
P-TRONIC | 150 | 204 | 921 |
Beneficios | 32 (27%) | 43 (27%) | 205 (29%) |
En mi opinión, el chip de potencia P-Tronic representa una buena inversión, el vehículo se conduce mejor y tiene más ritmo. La conducción ya resulta de por sí agradable en el Nissan Qashqai de fábrica, y el chip de potencia logra aportarle un poco más. En cuanto al consumo, no estoy seguro, dado que lo instalé desde el principio, cuando el vehículo tenía apenas 500 km, por lo que no he podido comparar la conducción, ya que el consumo de cualquier vehículo depende en gran medida de la manera en la que se conduce. En mi antiguo coche, también un 1.5 dCi, instalé el chip más tarde y ahorraba en torno al litro. Pero, en lo que respecta al par y a la potencia, cuando pruebo otro Qashqai, está claro que existe una diferencia notable. Poyon, sobre el chip de potencia para Nissan Qashqai 1.5 dCi, leído en el foro qashqai-passion.info
Estoy tan contento con el nuevo chip de potencia de mi Audi A5 2.7 TDI 190 CV que quería enviaros este breve mensaje. Funciona a las mil maravillas. ¡El coche tiene mayor impulso, mayor energía! ¡Realmente merece la pena! Jean R., Aubagne
Ya está, al primer depósito con mi chip de potencia P-Tronic (Hyundai Tucson 2.0 CRDI ) tras un uso mixto extraurbano carretera/autopista de 515 km, le queda más de un cuarto de capacidad según el indicador, y el ordenador de a bordo indica un consumo de 9,1 l/100, aun cuando he apretado a fondo para realizar las pruebas de 0 a 100 km/h. Llega el momento fatídico en la gasolinera y, ¡sorpresa! ¡No se pueden meter más de 49 l! Lo que representa un consumo de 9,5 l/100, similar, por tanto, a lo que indica el ordenador de a bordo. Tengo que precisar que, para evitar meter menos combustible cada vez que lleno el depósito, me tomo mi tiempo en llenarlo hasta el borde, es decir, hasta que veo el líquido del combustible en la boca del depósito. En cuestiones de rendimiento no parece tener una gran transcendencia, pero la comodidad a la hora de conducir gana mucho y hay que reducir menos, ya que el vehículo se mantiene bien en 2ª o 3ª al ralentizar y vuelve a acelerar. El paso de 0 a 100 km/h no se alcanza en menos de 11 segundos, pero no soy un profesional de las arrancadas, aunque el 4X4 no patina nunca. En autopista, el contador alcanza fácilmente los 180 km/h y parece que pudiera ir todavía más lejos, aunque es mejor seguir conservando el permiso de conducir, además 180 km/h ya es increíble. Pues eso es todo, en conjunto estoy muy satisfecho, aun cuando mi Tucson no se haya transformado en un Ferrari. Fico (la suite), leído en el foro planete-tucson.aceboard.fr/
Promoción del 15 % de descuento
Envío gratuito
Chip reprogramable
Incremento de la fiabilidad del motor
Fichas originales
5 años de garantía
Este sitio web utiliza cookies que usted puede configurar.